El gasto energético en Bitcoin

Desde hace unos años, los medios generalistas han publicado, publican y seguirán publicando artículos sobre el inmenso gasto energético que es necesario para mantener funcionando la red Bitcoin. Algunos medios indican el 1% del total de la energía mundial. La conclusión que quieren sacar (mejor dicho, la opinión que quieren crear en el lector) es evidente: si gasta tanto, entonces Bitcoin es malo para el medio ambiente.

De esta manera, buscan poner en contra a todos los concienciados con el medio ambiente que quieren un desarrollo energético sostenible basado en las energías renovables. Resulta que yo soy uno de esos concienciados y comprometidos con el desarrollo energético sostenible, así que el tema me preocupa bastante.

¿Será verdad, será tan perjudicial?

En primer lugar, vamos a calcular cuánto es el gasto energético a día de hoy y vamos a compararlo con el total mundial, para ver cómo de real es la estimación del 1%.
Después veremos si resulta necesario buscar un algoritmo o hardware más eficiente para disminuir este consumo.
Por último veremos la sinergia que el mining de Bitcoin tiene con las fuentes de generación renovable.

Sigue leyendo