Bitcoin white paper

El 31 de Octubre de 2008 un correo bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto llegó a la lista de los cipherpunks. El mail comenzaba así…

I've been working on a new electronic cash system that's fully
peer-to-peer, with no trusted third party.

The paper is available at:

Haz clic para acceder a bitcoin.pdf

The main properties: Double-spending is prevented with a peer-to-peer network. No mint or other trusted parties. Participants can be anonymous. New coins are made from Hashcash style proof-of-work. The proof-of-work for new coin generation also powers the network to prevent double-spending. Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System

El problema que resuelve Bitcoin está descrito esencialmente en el título del white paper: un sistema con el que es posible transferir valor, electrónicamente, de igual a igual, es decir, sin la necesidad de un tercero en el que confiar.

Veamos en más detalle cada una de esas 3 propiedades.

1.- Transferir valor (no información). En el mundo digital, transmitir información es muy sencillo, transmitimos documentos, imágenes, etc. Pero cuando transmitimos una imagen, estamos transmitiendo una copia, pero seguimos teniendo la imagen. Transmitir valor electrónicamente ya no es tan sencillo puesto que necesitamos que el que transfiere el valor no se quede con una «copia» del valor.

2.- Electrónicamente. Transferir valor de igual a igual sin que sea electrónicamente es muy sencillo, es nuestro sistema de efectivo. Los billetes y monedas.

3.- De igual a igual: transferir valor electrónicamente también es fácil. A través de cualquier banco o tarjeta de crédito está resuelto. Pero necesitamos un tercero en el que confiar (banco, entidad emisora de la tarjeta, …)

Observad que cualquier combinación de 2 de estas 3 propiedades ya las teníamos juntas. Pero las 3 a la vez no se podía. Parecía imposible, de hecho, dado que la información digital es infinitamente copiable.

Esta semana os recomiendo:

1.- Leer las 4 primeras páginas del white paper.

https://bitcoin.org/bitcoin.pdf

Si lo entendéis todo, estupendo, pero si no lo entendéis, no importa. El objetivo es averiguar los conceptos que aparecen ahí que no conocéis. El curso no asume conocimientos previos de criptografía. Más bien al contrario, intenta hacer accesible Bitcoin a la mayor parte de gente.

2.- Listad esos conceptos que Satoshi usa y que no conocéis. Quizás, funciones hash, firmas digitales, proof of work, hashcash, … Esto nos guiará para las próximas semanas.

En próximas semanas trataremos de ver todos ellos, uno a uno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s