Estamos acostumbrados a manejarnos con el dinero pero realmente no entendemos por qué tiene valor. Generalmente se acepta que tiene valor porque está respaldado por un estado (o conjunto de estados, como el caso del euro). Hubo un tiempo en el que el papel moneda estaba respaldado por un depósito de oro. El emisor de la divisa garantizaba que podía dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos. Era el llamado Patrón Oro.
Pero hace muchas décadas que esto ya no es así. Muchos estados terminaron con el patrón oro después de la primera guerra mundial, cuando los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero para financiar el esfuerzo de la guerra. En los acuerdos de Bretton Woods (1944) se adoptó el dólar estadounidense como moneda internacional bajo la condición de que la Reserva Federal sostuviera el patrón oro. Pero esto terminó en 1971 definitivamente. Desde 1971, nadie tiene la obligación de dar por un dólar más que un dólar. Y lo mismo ocurre con el euro y el resto de monedas emitidas por un estado.
Entonces… ¿por qué tienen valor el euro o el dólar? ¿Quién “respalda” su valor?